Hola a todas,
Teniendo nuevas reclutas en la tropa, era normal que les tocase a ellas decidir del reto del mes. Así que M0relia decidió que este mes íbamos a sudar todas la camiseta, los sprays, el gesso, las acrílicas y lo que fuese con el ...
Art Journal
Vamos a jugar a mancharnos las manos, a usar los retales o como los llamamos en nuestro hobby los scraps, a derrochar imaginación ... y durante este mes cada una de nosotras irá dando su particular versión del Art Journaling.
Para el reto de este mes, he pensado introducir un poco el Art Journal y he trabajado sobre un proyecto que me parece muy bonito y que deja la puerta abierta a muchas interpretaciones ...
Para aquellas que lo desconocen, y para que de pronto no se asusten, he preparado un mini álbum normal y corriente, pero con alguna de las técnicas utilizadas en art journal ...
El art journal, no es otra cosa que un diario, algo personal, íntimo, donde poder plasmar nuestros pensamientos y nuestros sentimientos ... así que como está pensado para quedárnoslo para nosotras, he titulado mi mini “5 Sentidos”.
En cada una de las páginas, he puesto una foto relacionada con cada uno de los sentidos: algo que me gusta oler, algo que me encanta oir … y así hasta el quinto.
Así será el álbum completo, pero lo voy a explicar poco a poco. Empezaremos por las cubiertas y las hojas.
Mi estructura es muy simple: Para hacer las tapas, he cogido un trozo de cartón (mis medidas son 29 cm x 14,5 cm) ... y como podéis observar, he marcado los pliegues y hecho unos agujeros para las anillas. Una vez preparada la base, vamos a empezar a ensuciarnos las manos ...
Para lo que será mi portada y contra portada, he decidido pegar trozos de papel eligiendolos y sacándolos al azar de mi caja de retales, esos trozos que vas guardando y que luego no sabes donde leches colocarlos ...
No te preocupes cómo quedan los estampados porque irá luego todo tapado... Esta técnica es perfecta si tienes alguna textura que te guste, o alguna forma que te queda … puedes poner cintas, cartón ondulado... todo aquello que se te ocurra!.
Pegas todo y cuando esté la superficie bien seca, le das una capa de gesso, y ahí puedes aprovechar para tapar lo que menos te gusta y dejar que “medio se vea” lo que quieras. He utilizado una espátula y lo he pasado así como si estuviera enyesando la pared, porque así puedes tapar bien las texturas que menos te interesen y porque el efecto también es diferente de si lo haces con brocha.
Esperas a que quede todo seco y luego le pasas un poco de pintura acrílica, de color amarillo, por ejemplo, unos toques de otro color, como el verde ... He pintado las dos capas con una servilleta de un rollo de cocina. Queda un poco diferente y bastante original:
Voy a utilizar cuatro papeles diferentes.

Y después con la ayuda de una brocha, he pasado una capa ligera y desordenada de gesso a todas ellas:
He “manchado” dos páginas con pintura, otra vez con el rollo de cocina ...
A las otras, les he metido un poco de “spray” de color wash, y con la ayuda del rollo lo he extendido ...
Fijaros los fondos tan bonitos que quedan en el papel periódico usado para proteger la mesa de trabajo ... Seguro que algún día hago algo con estos papeles !!!!
Si no quereis extenderlo y quereis dejarlo como una mancha podeis pasar el rollo de papel como si estuvieseis amasando una masa de pan.
Haciendo un pequeño collage, he forrado otra página:
Después he repetido el proceso del gesso y de la pintura acrílica.
Y por último: he puesto gotitas de cera a todas las páginas ¡ me encantan !! He usado, para ello, una técnica que ha gustado muchisimo a mis compañeras de blog por lo fácil que es y por el resultado tan bonito y tan resultón: He calentado un “Crayon” (una cera si hablo sin poner marca) y he dejado caer las gotas como si fuese cera de vela. Me gusta mucho porque queda la gotita abultada.
Una vez acabado mis fondos,todavia me faltan otros dos, he decorado cada hoja en función de la foto que pegaba en la hoja opuesta, pero esto os lo explicaré en un siguiente post para no atosigaros con tantas cosas de golpe. He disfrutado de lo lindo con este mini álbum, espero que os vaya gustando lo que hasta ahora os he mostrado.
M0relia
---oOo---
Pues como os decíamos al principio de este artículo, vamos, a lo largo de este mes, a mostraros lo que el Art Journal de M0relia nos ha inspirado. Tenéis un mes para ir trabajando en este nuevo reto y tal vez enseñarnos alguna otra técnica que ella no haya utilizado y querais compartir con nosotras.
También os mostraremos quien es la patrocinadora de este mes , el regalo que se llevará la ganadora y NO NOS OLVIDAMOS ¡¡¡¡os diremos quien ha sido la ganadora del mes de Febrero!!!!
Os esperamos en la siguiente explicación para finalizar este super mini álbum.